CONGRESO PANAMERICANO DE INGENIERIA NAVAL, TRANSPORTE MARITIMO E INGENIERÍA PORTUARIA COPINAVAL XXIX 2025




-copinaval 2025-

Lima-Perú

Lima, Peru

SEDE COPINAVAL 2025

Lima, también conocida como la Ciudad de los Reyes, es la capital del Perú, ubicada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico. Fundada en el siglo XVI por colonizadores españoles, es una de las ciudades más antiguas y grandes de América del Sur. Lima destaca por ser el centro político, económico y cultural del Perú, así como por albergar el puerto del Callao, uno de los más importantes del Pacífico sudamericano. Lugar: Centro de convenciones Colegio de Ingenieros del Perú, San Isidro.

PRESENTACION DE TRABAJOS

El comité organizador de COPINAVAL 2025 invita a investigadores, profesionales y académicos a enviar sus resúmenes en temas relacionados con la transformación digital, sostenibilidad y nuevos enfoques en el sector naval, marítimo y portuario.

  • 2do Inicio recepción de resúmenes: 24 de marzo de 2025
  • Fecha de respuesta de aceptación de resúmenes: 31 de marzo de 2025

TEMATICAS DEL CONGRESO

Presentaremos diversas temáticas que abordaremos junto con los especialistas internacionales y nacionales

TRANSFORMACION DIGITAL

Implementación de gemelos digitales en puertos, astilleros y en la formación de ingenieros pesqueros, navales y portuarios.
Computación cuántica aplicada al desarrollo de gemelos digitales para optimizar operaciones complejas.

ECONOMÍA CIRCULAR

Aplicación de la economía circular y técnicas avanzadas de gestión de activos para maximizar la sostenibilidad, prolongar el ciclo de vida y optimizar costos en puertos y la industria marítima.

DISEÑO SOSTENIBLE

Diseño sostenible con BIM para astilleros y embarcaciones. Impacto ambiental de astilleros sostenibles: reducción de emisiones y gestión ambiental. LCA y gestión de activos en granjas Offshore

NUEVAS FRONTERAS EN DISEÑO NAVAL

Evolución del diseño naval tradicional al moderno, enfocado en nuevas demandas energéticas y sostenibles para embarcaciones y buques.

ASTILLEROS Y PUERTOS INTELIGENTES

Astilleros inteligentes para mayor productividad. Puertos integrados en ciudades inteligentes. Logística terrestre y gestión portuaria avanzada.

INNOVACIÓN EN PLANTAS PESQUERAS

Tecnologías y estrategias sostenibles para pesca inteligente y diseño eficiente de plantas pesqueras.

ACTIVIDADES DEL CONGRESO

30 de setiembre al 03 de octubre se brindará las siguientes actividades
_8f298b14-d498-4959-9edd-692eef4f92d6

CONFERENCIAS

Expertos presentarán los últimos desarrollos y tendencias del sector naval, marítimo y portuario. Discusiones sobre retos en la digitalización y sostenibilidad marítima

_5b9ca8d3-dc45-447f-8679-44d41fc62c41

Talleres

Formación de tecnologías emergentes como gemelos digitales, BIM y energías renovables.

INNOVACIÓN

Presentación de papers

Espacio dedicado a la presentación de artículos científicos publicado por Springer e indexado por Scopus.

ORGANIZADORES