
Lideramos la Ingeniería Naval y Portuaria de las Américas
En septiembre de 2025, el COPINAVAL se consolida como epicentro de la construcción naval, los puertos inteligentes, la pesca sostenible, las energías marinas renovables y la formación en ingeniería naval, enfocados en la economía azul. Este evento traza nuevas rutas para la ingeniería naval, el transporte marítimo y la ingeniería portuaria, que impulsa un desarrollo sostenible en América Latina.
La cita es en Lima, Perú, puerta de entrada al Pacífico y apoyado por sus puertos del Callao y Chancay, potenciando el comercio entre América Latina y Asia, promueve la pesca responsable y optimiza la logística fluvial en la Amazonía. Al impulsar innovación y sostenibilidad, reafirma al país como Hub regional.
+1000
LÍDERES PORTUARIOS
+28
EDICIONES EXITOSAS
+38
PAÍSES REPRESENTADOS
Perú nos espera : El Hub Logístico que Transforma las Américas
El valor de estar presentes
El puente logístico entre el Pacífico y el Atlántico.
Perú se consolida como el puente logístico que une el Pacífico y el Atlántico. Le invitamos a unirse a líderes de la industria, gobiernos y la academia para fortalecer lazos comerciales e impulsar el desarrollo de la economía azul en las américas.
Sea Auspiciante Estratégico
La fuerza que impulsa la economía azul
Su apoyo es una declaración de liderazgo, no solo una inversión. Al auspiciar, posicionará su marca en el epicentro de la ingeniería naval, el transporte marítimo y la ingeniería portuaria, los pilares que impulsan la economía azul. Es su oportunidad única para conectar con líderes y tomadores de decisiones de las Américas, exhibir sus soluciones de vanguardia y forjar las alianzas estratégicas que definirán el futuro sostenible del continente.

Rodolfo Cornejo Urbina
Ph.D. Oceanógrafo
Área Funcional Hidroacústica IMARPE, Investigador CONCYTEC, Dr. Oceanografía
COPINAVAL es el punto de encuentro vital para investigadores y científicos del mar. A través del Simposio SYMFISHORE, promovemos la renovación de buques de investigación pesqueros y oceanográficos, acción fundamental para la observación de ecosistemas marinos y la sostenibilidad de los océanos. Este evento bienal consolida la economía azul en las Américas al unir a la Academia, el Sector Público y la Empresa Privada para impulsar la innovación en los sectores pesquero, acuícola y offshore.

Aguivar Olidel A. Vite Flores
Mag. Ingeniera Naval
Directora Nacional IPIN Américas Capítulo México
Las ferias ExpoPORTHUB & ExpoMARINE son un pilar fundamental de COPINAVAL, potenciando los clústeres de la industria naval y portuaria de las Américas. Estos eventos impulsan la economía azul al ser centros de transferencia tecnológica, innovación y empleabilidad. Conectan a profesionales y a las nuevas generaciones con líderes del sector, asegurando una industria competitiva y sostenible. Tu participación es vital para forjar el futuro del transporte marítimo en la región.

Publio Beltrán Palomo
Ingeniero Naval
Director General Técnicas y Servicios de Ingeniería S.L.
La industria auxiliar naval y portuaria se complementa con la empleabilidad y experiencia de empresas tractoras. Esto impulsa la renovación de flotas y el diseño de buques y puertos, generando puestos de alta calificación en la gestión de mantenimiento para la economía azul. Por ello, el COPINAVAL es un hito clave para las industrias nacionales de las Américas, promoviendo la colaboración y el desarrollo sostenible.

Luis Guerrero Gomez
Dr. Ing. Naval
Director de la División Naval en Bureau Veritas España y Portugal
Las sociedades clasificadoras son actores clave en la transición energética. Por ello, COPINAVAL y SYMRENEW son la plataforma ideal para que las Américas y el mundo aborden este desafío. A través de este espacio, y alineados con la OMI, se explorará cómo la economía azul redefine la industria naval y portuaria, diseñando un futuro sostenible para el transporte marítimo global.

Jorge Abad Cueva
Ph.D Ingeniero Civil
Director Científico de la RED YAKU
Como especialista en la investigación de la geomorfología y el transporte de sedimentos de los ríos amazónicos, considero que el COPINAVAL y el simposio SYMAMAZON son foros de suma relevancia. Esta cita bienal es indispensable para el desarrollo de los corredores bioceánicos, ya que nos permite articular la investigación científica que es la base de una gestión sostenible. Es un privilegio contribuir, desde el conocimiento, a la integración regional.

Richard Silva Lopez
Contralmirante Marina de Guerra del Perú
Gerente General del SIMA PERU S.A.
COPINAVAL impulsa el fortalecimiento de la industria naval mediante la sinergia de la Academia, el Gobierno y la Empresa Privada. El simposio SYMMISSEL es clave para la cooperación y soluciones innovadoras que consolidan el sector bajo los principios de la economía azul para una gestión sostenible en beneficio de los países de las Américas.

Xueqian Zhou
Ph.D. Ingeniero Naval y Oceánico
Director asociado a la revista OCEAN ENGINEERING por la Universidad de Ingeniería de HARBIN - China
COPINAVAL es la plataforma clave para consolidar la industria naval y portuaria de las Américas. A través del Simposio SYMENOE, abordamos la excelencia en la educación en ingeniería naval y oceánica, cimiento de una economía azul sostenible. Este encuentro bienal es vital para fortalecer los laboratorios acreditados ITTC, pilares de la innovación. Es una oportunidad única para que las Américas y el mundo garanticen que la próxima generación de ingenieros esté preparada para los desafíos globales.

Mariela Gutarra Ramos
Mag. Ing. de Sistemas
Presidenta WISTA Perú
Asistir a COPINAVAL y al Simposio SYMPORTS es una oportunidad única para impulsar la economía azul en las Américas y el mundo. Estamos convencidos de que la diversidad de género es fundamental para el liderazgo innovador en los sectores marítimo y logístico. La perspectiva y competencias de las mujeres son clave para forjar un futuro sostenible. Únete a este evento para ser parte de la transformación del transporte marítimo y la ingeniería portuaria.
Nos Acompañan
PATROCINADORES OFICIALES 2025

Servicios Industriales de la Marina

Asociación Civil del Sector Naval y Portuario del Perú