En nombre de IPIN AMÉRICAS Capítulo Perú, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a los organizadores del Foro Marítimo Colombiano por la gentil invitación a participar en este evento de gran relevancia para la región. Este foro se ha consolidado como un espacio crucial para diseñar el rumbo de la industria, demostrando que el sector marítimo es un motor de cambio y desarrollo económico para Colombia.
Agradecemos a:
- Clúster Marítimo – Cámara de Comercio de Cartagena 🛳️
- Asociación Colombiana de Armadores de Colombia (ARMCOL) ⚓
- Asociación Náutica de Colombia (Asonáutica) ⛵
Estamos entusiasmados con la oportunidad de compartir nuestra experiencia con líderes globales como Thomas Damsgaard (BIMCO), Andrew Baskin (Hudson Analytix) y el Almirante Walter Da Silva (Cluster Naval de Río de Janeiro).
Nuestros representantes participarán en las siguientes actividades clave que se llevarán a cabo en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” los días 28 y 29 de agosto de 2025:
Panel: Políticas Públicas de Incentivos y Fomento del Sector Marítimo a Nivel Internacional.
>La abogada Cinthia Morales Pastor, miembro de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima, compartirá la perspectiva peruana.
Panel: Transformación Digital, Futuro y Avances en la Industria Marítima.
>La Ing. de Sistemas Mariela Gutarra Ramos, líder de Gobierno y Transformación Digital de la Autoridad Portuaria Nacional del Perú, presentará los avances de la Ventanilla Única Marítima.
Conferencia: Aspectos clave que se vienen trabajando desde Perú y desde el IPIN de las Américas para el Desarrollo del Transporte Marítimo de la Región. El Ingeniero Naval David Amaya Fuertes, director de IPIN AMÉRICAS Capítulo Perú, expondrá los esfuerzos en el fortalecimiento de los clústeres de ingeniería naval y portuaria para impulsar una verdadera economía azul en las Américas.
Conferencia: “Chancay a Shanghái: la ruta marítima del futuro y la nueva agenda portuaria del Perú en el cabotaje”.
La abogada Cinthia Morales Pastor ofrecerá un análisis sobre el impacto del Puerto de Chancay en la agenda marítima del Perú.
Valoramos esta oportunidad para promover el diálogo y la colaboración en beneficio de la industria marítima de ambos países. Para más información e inscripciones, pueden acceder al siguiente enlace: https://lnkd.in/eDUqQ28c.