Día 3: Armadores Azules

Esta jornada se enfoca en los armadores (propietarios de buques) que buscan modernizar y hacer más eficientes sus flotas. El término “Armadores Azules” se refiere a aquellos que lideran la transición tecnológica en el sector, ya sean grandes flotas o embarcaciones especializadas.

B2B:

  • Armadores de Flotas: Propietarios y gestores de flotas pesqueras industriales, remolcadores, embarcaciones de transporte de cabotaje, buques de pasaje y otras naves de servicio especializado. Buscan soluciones para la eficiencia operativa, reducción de costos y cumplimiento de normativas.
  • Proveedores de Tecnología: Empresas que ofrecen sistemas de propulsión híbrida para remolcadores, software de gestión de flotas, tecnología de optimización de rutas para buques de cabotaje, y soluciones digitales para el mantenimiento predictivo de embarcaciones pesqueras.
  • Comercializadores de Combustibles Alternativos: Proveedores de hidrógeno, gas natural licuado (GNL) o biocombustibles, que buscan conectar con armadores dispuestos a modernizar sus buques para reducir su huella de carbono.
  • Financieras y sociedades de inversión: Instituciones que buscan financiar la compra de nuevos buques ecológicos o la modernización de los sistemas de propulsión en flotas existentes.

B2G:

  • Autoridades gubernamentales y reguladoras: Entidades que supervisan y establecen normativas específicas para la pesca industrial, el cabotaje y los remolcadores. Buscan colaborar con los armadores para implementar y monitorear la sostenibilidad y la seguridad.
  • Organismos de I+D: Agencias que ofrecen programas de investigación para proyectos piloto sobre nuevas tecnologías de propulsión o sistemas de captura de emisiones a bordo, buscando socios del sector privado.
  • Empresas públicas y municipales: Entidades que operan flotas de remolcadores portuarios o embarcaciones de servicio, buscando tecnología y soluciones de eficiencia para sus operaciones.

Si deseas participar comunícate con invitaciones@copinaval.com