Sobre el Congreso
El COPINAVAL es el Congreso Panamericano de Ingeniería Naval, Transporte Marítimo e Ingeniería Portuaria. Su misión es consolidar un núcleo de más de 1,000 líderes para fortalecer la industria naval y portuaria de los países de América, así como fomentar la colaboración con los países de APEC y del mundo, impulsando la innovación, la economía azul y la competitividad sostenible en toda la región.
El congreso está dirigido a un público especializado y diverso, incluyendo a la academia con docentes, estudiantes de posgrado y pregrado relacionados con la ingeniería naval, el transporte marítimo, la ingeniería portuaria y ramas afines. Entre los participantes se encuentran:
- Profesionales de Diseño y Construcción Naval: Ingenieros de habilitación, de sistemas auxiliares, de propulsión, inspectores y supervisores de clase.
- Operadores Marítimos y Portuarios: Gerentes de terminales, inspectores de seguridad marítima y especialistas en logística.
- Representantes de Entidades Gubernamentales: Oficiales de aduanas, capitanes de puerto y funcionarios de ministerios clave.
- Investigadores: Expertos en diseño naval, propulsión, energías oceánicas, digitalización e impacto ambiental.
- Empresas y asociaciones: Clústeres industriales, startups tecnológicas, y empresas de logística y sostenibilidad marítima.
Participar en el COPINAVAL ofrece la oportunidad de exponer y conocer los avances científicos en las temáticas propuestas en cada edición. Los artículos científicos presentados tienen la posibilidad de ser publicados en revistas de prestigio, como las de Springer. Además, brinda la posibilidad de:
- Explorar las últimas tecnologías en las ferias EXPOPORTHUB y EXPOMARINE.
- Establecer contactos y concretar oportunidades de negocio en las Ruedas de Negocios B2G y B2B.
- Participar en eventos sociales de alto nivel, como el cóctel de bienvenida y la cena de gala.
- Acceder a visitas técnicas a instalaciones navales y portuarias de relevancia.
El COPINAVAL 2025 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Consejo Departamental de Lima (CDLima del CIP), ubicado en la calle Barcelona 240, San Isidro, Lima, Perú.
Inscripción
El costo de inscripción varía según la fecha de pago y la categoría del participante. La inscripción al congreso incluye participación en las actividades científicas del congreso, material, acceso a las Ferias ExpoPORTHUB y ExpoMARINE, coffee breaks y el cóctel de bienvenida.
- Tarifas de Inscripción (USD):
Categoría | Hasta del 25 junio | Del 26 de junio al 28 de agosto 2025 | Del 29 de agosto al 15 setiembre 2025 |
No socios | 250,00 USD | 300 USD | 380,00 USD |
Socios IPIN | 210,00 USD | 260,00 USD | 330,00 USD |
Acompañante | 100,00 USD | 100,00 USD | 100,00 USD |
Estudiantes | 60,00 USD | 70,00 USD | 80,00 USD |
- Tarifas de Eventos Adicionales:
- Noche de Premios Panamericanos de Economía Azul: CENA DE GALA – El costo es de 100,00 USD (con invitación)
- Cuota de Acompañante: El costo es de 100,00 USD e incluye el cóctel de bienvenida y un city tour. No da acceso a las sesiones científicas y está limitada a los familiares del inscrito.
- Cuota de Simposio: El costo individual es de 90,00 USD por simposio.
- Restricciones para Estudiantes: La cuota de estudiante no incluye el acceso al cóctel de bienvenida. Si ha adquirido la inscripción al congreso, el acceso a los simposios ya está incluido.
Sí, se ofrece un 20% de descuento para delegaciones de estudiantes (a partir de 10 participantes) de universidades e instituciones de las Fuerzas Armadas. Las carreras elegibles incluyen Ingeniería Naval, Pesquera, Mecánica, Mecánica Eléctrica, en Energía, Marítima, Industrial, Mecatrónica, Mecánica de Fluidos, Acuicultura y otras ramas afines a las temáticas del congreso.
La inscripción general al congreso da derecho a:
- Participar en las sesiones científicas del programa y el cóctel de apertura.
- Presentar trabajos científicos y optar al concurso de premios.
- Recibir la documentación oficial del congreso y un diploma de asistencia.
- Acceder a las ferias EXPOPORTHUB y EXPOMARINE, y a los coffee breaks.
La inscripción se realiza exclusivamente en línea a través del sitio web oficial del congreso: www.copinaval.com/registro. El plazo de inscripción finaliza el 10 de septiembre de 2025.
Sí, es posible registrar a un acompañante con una tarifa de 100,00 USD. Esta cuota permite el acceso al cóctel de bienvenida y a un city tour, pero no a las sesiones científicas.
Las alergias alimentarias deben ser comunicadas durante el proceso de registro en línea o a través del correo electrónico soporte@copinaval.com.
Las políticas de cancelación son las siguientes:
- Se permiten modificaciones de nombre en la inscripción hasta el 20 de agosto de 2025.
- Las cancelaciones antes del 25 de agosto de 2025 recibirán un reembolso del 90%.
- A partir del 25 de agosto de 2025, se aplicará una penalización del 100%, sin posibilidad de reembolso.
Hotelería y otros aspectos logísticos
Se recomienda hospedarse en los siguientes hoteles, cercanos a la sede del evento:
- DELFINES HOTEL & CONVENTION CENTER
- COUNTRY CLUB LIMA HOTEL
- MELIÁ LIMA HOTEL
Las reservas deben realizarse directamente a través de los sitios web de los hoteles.
Se debe arribar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), el principal aeropuerto de Perú.
El trayecto en auto o taxi desde el aeropuerto es de 15.5 km, con una duración aproximada de 45 a 60 minutos. Puede utilizar servicios de taxis por aplicación (In-Drive, Uber, Didi) o taxis tradicionales.
Es responsabilidad del participante verificar los requisitos de visado en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. La moneda oficial es el Sol (PEN). En septiembre, las temperaturas en Lima oscilan entre 15 °C y 20 °C, con alta humedad y la posibilidad de neblina (garúa), por lo que se recomienda vestimenta en capas.
Sí, la organización provee transporte para las actividades del congreso que se realicen fuera del Centro de Convenciones, como las visitas técnicas.
Patrocinio
Sí, el COPINAVAL ofrece diversas opciones de patrocinio. Para obtener más información, contacte a la organización en soporte@copinaval.com.
Los beneficios varían según el paquete e incluyen visibilidad de la marca, pases de cortesía y espacio para stands en las ferias. Además, los expositores tienen acceso a las Ruedas de Negocios para participar en uno de los tres encuentros.
Para reservar un stand, contacte al equipo organizador a través del correo electrónico soporte@copinaval.com.
La lista completa de patrocinadores se encuentra disponible en la página web oficial del congreso: www.copinaval.com.
La participación en las Ruedas de Negocios está disponible para los expositores. Para quienes no son expositores ni participantes inscritos al congreso, es posible acceder a estas reuniones por un monto de 100,00 USD. Esto permite conectar con empresas y entidades que ejecutan o tienen en cartera proyectos navales y portuarios en Perú y la región.
Misceláneas
La información detallada sobre el código de vestimenta para personal civil y militar se encuentra en la página web del congreso.
No se ha confirmado si habrá traducción simultánea. Esta información se detallará en el programa oficial del congreso.
Los horarios de las ferias EXPOPORTHUB y EXPOMARINE son de 9:00 a 18:00 horas, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025.
El acceso a la muestra comercial está incluido con la inscripción al congreso. Para el público general, el costo de ingreso es de 30,00 USD.
Las visitas técnicas tienen cupos limitados y requieren una inscripción previa con un costo adicional. Las opciones y sus precios son:
- Terminal de Paracas: 100,00 USD
- Terminal de Chancay: 100,00 USD
- DP World Callao: 60,00 USD
- APM Terminals Callao: 60,00 USD
- SIMA Perú: 60,00 USD Estos costos cubren la movilidad VIP, el almuerzo y los requisitos de seguridad de acceso.
Para solicitar una acreditación de prensa, contacte al equipo de comunicaciones de la organización en soporte@copinaval.com.