La República del Perú se ubica en América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el océano Pacífico.
GEOGRAFÍA
Perú cuenta con una superficie total de 1,285,216 km², lo que lo convierte en el tercer país más grande de Sudamérica. Su territorio presenta tres regiones naturales bien definidas:
Costa: región desértica y costera con valles fértiles.
Sierra: zona montañosa dominada por la Cordillera de los Andes.
Selva: parte de la Amazonía, rica en biodiversidad y recursos naturales.
El país posee una gran variedad de climas y paisajes, que van desde playas hasta montañas nevadas y selvas tropicales.
La República del Perú se ubica en América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el océano Pacífico.




GOBIERNO
Perú es una república democrática, social, independiente y soberana. Su gobierno se organiza en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Presidente de la República es elegido por voto popular cada cinco años.
DEMOGRAFÍA
Perú tiene una población estimada de más de 34 millones de habitantes (proyección 2025). Es un país de gran diversidad étnica, compuesto por descendientes de indígenas, europeos, africanos y asiáticos.
CLIMA
El clima en Perú varía considerablemente según la región:
Costa: clima árido o semiárido, con poca lluvia y temperaturas templadas.
Sierra: clima templado a frío, con estaciones secas y lluviosas bien definidas.
Selva: clima tropical, cálido y húmedo, con lluvias frecuentes durante gran parte del año.
CULTURA
La cultura peruana es una fusión de herencias indígenas (como la incaica), españolas, africanas y asiáticas. Esto se refleja en su música, danzas, gastronomía, arquitectura y tradiciones. El quechua y el aimara son idiomas originarios reconocidos oficialmente junto al español.
RELIGIÓN
El Perú es un país de mayoría católica, aunque se garantiza la libertad religiosa. Existen comunidades evangélicas, judías, musulmanas y de otras confesiones. Las festividades religiosas son parte importante del calendario cultural peruano.
SÍMBOLOS PATRIOS
Bandera: Rojo-blanca-rojo en franjas verticales.
Escudo Nacional: Con el vicuña, el árbol de la quina y una cornucopia de oro.
Himno Nacional: Compuesto por José de la Torre Ugarte y José Bernardo Alcedo.
Flor nacional: La cantuta, conocida como la flor sagrada de los incas.




FOLCLORE
La riqueza folclórica del Perú es muy diversa:
Música y danzas: incluyen la marinera, el huayno, la diablada, la saya y muchos más.
Vestimenta típica: varía por región; en la sierra destacan los ponchos, polleras y sombreros adornados.
Festividades: El Inti Raymi, el Señor de los Milagros, la Fiesta de la Candelaria y muchas más.
ECONOMÍA
Perú tiene una economía emergente basada en sectores como la minería, pesca, agricultura, energía, comercio y turismo. Es uno de los principales productores mundiales de cobre, oro y plata.
Impuestos: El IGV (Impuesto General a las Ventas) es del 18%.
Sistema bancario: Cuenta con una red extensa de bancos y cajeros automáticos, especialmente en zonas urbanas. Entre los principales bancos están BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank y Banco de la Nación.
Moneda: El sol (S/.)
Cambio de moneda: Disponible en bancos, casas de cambio y aeropuertos.
TURISMO
Perú es un destino turístico mundialmente reconocido por su historia, cultura y paisajes naturales. Entre sus principales atractivos se encuentran:
Machu Picchu, maravilla del mundo moderno.
Cusco, capital del antiguo imperio inca.
Líneas de Nazca, enigmáticos geoglifos en el desierto.
Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.
Amazonía peruana, con biodiversidad única.
Para ingresar a Perú, se requiere pasaporte vigente; en algunos casos, visa según la nacionalidad.

